top of page

Guía de viaje a Perú


Foto en Machu Picchu

Perú es un destino encantador en latinoamérica y reconocido a nivel internacional especialmente por su gastronomía y tener en su territorio una de las maravillas del mundo: Machu Picchu. En esta guía de viaje a Perú te cuento todo sobre un itinerario perfecto, tips útiles y presupuesto 2024.



 

Generalidades sobre Perú


Su capital es Lima, una ciudad costera de unos 10 millones de habitantes con opciones gastronómicas de los mejores restaurantes del mundo pero también comida callejera barata para backpackers. Tiene un gran malecón muuuuy extenso que está a lo largo de toda la cosa del distrito de Miraflores y conecta varios parques.


La moneda de Perú es el sol peruano y lo mejor es pagar todo en soles y evitar hacerlo en USD para que no te cobren de más, es decir que debes llegar con efectivo de moneda local para hacer los primeros pagos desde el aeropuerto.


Lo más común es llegar al aeropuerto de la capital y para llegar a la zona turística existen varias opciones de transporte público, que te cuento en la sección de transporte en esa sección.


El clima varía durante el año, entre los meses diciembre a marzo es el verano, pero paradójicamente es cuando hay lluvias en el país; entre los meses de abril a junio se considera otoño, donde la probabilidad de lluvia es menor; entre julio y septiembre es invierno, lo que significa que las temperaturas son menores, aunque con muy poca probabilidad de lluvia y de septiembre a diciembre es la primavera.


 

Ciudades más populares para visitar


Perú es un país muy diverso en paisajes y atracciones, montaña, playa y selva son todas posibles allí. Sin embargo, las ciudades más populares para ir de viaje y las que yo recorrí en Perú son:


Lima


Como mencioné al principio, esta es la capital del país por lo tanto es mucho más grande y extensa que las demás, con amplias posibilidades de alojamiento y restaurantes, ya que en ella están 10 de los 50 mejores restaurantes de latinoamérica según el último ranking “Latin America’s 50 Best Restaurants”. La zona más popular para alojarse es Miraflores, donde se encuentran desde hostels hasta hoteles 5 estrellas, pero también es importante mencionar Barranco, el distrito bohemio de Lima, con muy buena oferta de lugares para quedarse también. El tiempo recomendable para quedarse allí es entre 2 y 4 noches aproximadamente.


Cusco


Esta es la ciudad más visitada de Perú, de hecho, la capital está en segundo lugar, esto gracias a que suele ser la ciudad desde donde las personas van a visitar Machu Picchu, una de las maravillas del mundo moderno. La zona céntrica está al rededor de la Plaza de Armas y es de hecho, la mejor zona para alojarse porque se puede caminar a casi todo lo más turístico (dentro de la ciudad, por supuesto). Cusco es además una ciudad muy plana, que puede recorrerse a pie y si se toma el tiempo suficiente, se pueden encontrar cafés, galerías de arte y lugares muy interesantes e inesperados. Esta es la ciudad por excelencia para quedarse si se quiere visitar la Laguna Humantay, la montaña arcoiris (Palcoyo o Vinicunca), Machu Picchu, el Valle Sagrado, Pisac, entre otros. Acá te recomiendo pasar al menos 4 días completos para ir a lo indispensable y que el primer día lo dediques a caminar la ciudad para adaptarte a la altura antes de subir a lugares más altos, ya que Cusco está a 3.400 metros sobre el nivel del mar.


Arequipa


Esta no es una ciudad tan popular como Cusco, pero es conocida como la ciudad blanca gracias a que la mayoría de sus edificaciones tradicionales están hechas de bloques de sillar, un tipo de piedra que es explotada en canteras en las afueras. A pesar de no ser tan visitada como las dos anteriores, es encantadora por donde se le mire y aloja mucha historia del país, además de estar declarada como capital gastronómica de Perú. Las excursiones más mencionadas desde allí son el tour a Cañón del Colca y la Ruta del Sillar, donde se observa un cañón natural de paredes de sillar de unos 5 kms de extensión y algunas esculturas hechas por artistas locales. También puedes encontrar el restaurante Chicha by Gastón Acurio, uno de los chefs peruanos más icónicos y sí o sí debes probar las famosas Picanterías arequipeñas, restaurantes tradicionales del interior del país. Su plaza principal también se llama Plaza de Armas y es también cerca al centro la mejor zona para alojarse. Entre 2 y 4 noches es lo mínimo que deberías tener en tu itinerario para pasar por Arequipa.


Otros lugares turísticos


A pesar de que no visité otras ciudades de Perú diferentes a esas tres, también estuve investigando un poco sobre otros lugares para visitar y me crucé con Máncora, un destino de playa muy famoso especialmente para hacer surf y tres puntos muy populares de la Amazonía peruana: Puerto Maldonado, Iquitos y Parque Nacional del Manú.


 

Transporte en un viaje a Perú


Existen diferentes formas de transportarse en el país y en general es fácil conseguir tiquetes para diferentes medios, desde vuelos hasta buses y a continuación te amplío un poco las formas de viajar.


Ir del aeropuerto de Lima a Miraflores o viceversa


Llegar del aeropuerto a la ciuad es facilísimo, hay dos empresas que hacen la ruta al menos cada hora durante el día y un poco más espaciado durante la noche, pero aún así con servicio. La primera opción es Quickllama que desde 20 soles ($5 USD) te deja en tu hotel de Miraflores en una van pequeña que se comparte con pocos pasajeros, tiene WiFi gratuito y aire acondicionado, para agendar tu viaje visita su web y allí encuentras su WhatsApp; la segunda opción es Airport Express Lima que tiene autobuses más grandes, el precio va desde 15 soles ($4 USD), también WiFi, aire acondicionado y tiene tres paradas puntuales, es decir, no te deja en tu hotel como tal pero seguramente te dejará cerca. Por supuesto siempre está la opción de ir en taxi o Uber, en Lima especialmente entre esas dos opciones te recomiendo tomar Uber ya que la movilidad de la ciudad es un poco caótica, el precio del Uber está entre 40 y 50 soles ($11 a $15 USD), dependiendo de la hora y el tráfico.


Ir de Lima a Cusco o viceversa


Hay dos opciones para ir de Lima a Cusco, vía terrestre o vía aérea. Para la primera opción el trayecto dura al rededor de unas 20 horas y podría hacerse rentando un auto (aunque es una conducción larga) o bien en un autobús, que las flotas de autobuses de Perú me sorprendieron bastante ya que tienen coches con silla-cama que se reclina casi por completo, es como ir en primera clase de un vuelo y el precio está al rededor de los 100 soles ($27 USD). Para comprar un tiquete de bus, te recomiendo la app o la web de Redbus Perú que a veces saca ofertas y te permite hacer comparaciones entre diferentes empresas de transporte. La segunda opción es tomar un vuelo, para mí la mejor por su duración que es una hora y veinte minutos; el precio de uno solo trayecto puede estar por los 200 soles ($55 USD). Estas formas también aplican en el sentido Cusco - Lima.


Ir de Lima a Arequipa o viceversa


Ir de Lima a Arequipa se basa en condiciones similares de ir de Lima a Cusco, las opciones de transporte son las mismas, solamente varía la duración del trayecto terrestre que es de aproximadamente 18 horas y también se puede conseguir autobus en Redbus Perú. Con respecto a los vuelos, la duración y el precio también son muy similares. Dependiendo de cómo quieras arreglar tu itinerario podrías ir Lima > Arequipa > Cusco o también Lima > Cusco > Arequipa, yo lo hice de la primera manera y me pareció perfecto.


Ir de Arequipa a Cusco o viceversa


Moverse entre estas dos ciudades tiene un trayecto terrestre algo más corto, ideal para hacerse en un autobus nocturno. Así fue como lo hice y lo mejor fue ahorrarme una noche de alojamiento mientras dormía durante unas 11 horas de viaje. Lo mejor sería comprar los tiquetes de autobus con una o dos semanas de anticipación y tener en cuenta que en Arequipa salen desde la Terminal Terrestre de Arequipa y en Cusco salen desde la Terminal Terrestre de Cusco (la mayoría de las veces). Puedes encontrar precios desde los 50 soles ($14 USD). Si prefieres hacer este trayecto en avión, el vuelo dura una hora y se encuentran boletos desde los 140 soles ($40 USD).


 

Itinerario y presupuesto de 9 días


Itinerario


Día 1: Lima


  • Llegada a la ciudad en la mañana.

  • Caminar por Miraflores.

  • Visitar el Parque Kenedy / Parque de los gatos.

  • Si hay tiempo adicional, pasarse la tarde en el distrito de Barranco.


Día 2: Islas Ballestas + Desierto de la Huacachina


  • Puedes comprar este tour desde Lima con recogida en la zona de Miraflores, yo lo compré aquí.


Día 3: Ciudad Arequipa + Monasterio de Santa Catalina + Cañón de culebrillas


  • Para poder pasar el día 3 en Arequipa, debes llegar en vuelo desde Lima, de lo contrario, deberás extenderte una noche más.

  • En la mañana tomar un free tour por Arequipa.

  • Al mediodía ir al Monasterio de Santa Catalina, las entradas las puedes comprar acá.


Día 4: Cañón del colca


Se puede hacer en excursión de uno o dos días, yo la hice en un día por el tiempo y aunque el itinerario es algo apretado, se disfruta mucho, puedes reservar este tour en este enlace.


Día 5: Ciudad Cusco


Como te mencioné hace un momento, dada la altura de esta ciudad deberías permanecer el primer día en ella acondicionándote, puedes tomar un free tour y recorrer los principales sitios de la ciudad. El free tour se puede reservar aquí.


Si no quieres hacer un tour por la ciudad si no caminarla por tu cuenta, los lugares que debes visitar son por lo menos:


  • Plaza de Armas y alrededores

  • Plaza de San Francisco

  • Arco de Santa Clara

  • Mercado de San Pedro

  • Calle del Sol

  • Coricancha

  • Barrio San Blas

  • Iglesia de Santo Domingo


Día 6: Laguna Humantay


Aunque su popularidad ha crecido de manera desmedida en los últimos tiempos, sigue siendo uno de los atractivos turísticos más bellos para visitar, cuando llegas te roba el aliento. La recomendación más importante es tomar un tour que llegue muy temprano para poderla disfrutar sin mucha gente, yo llegué casi de primera y fue una excelente idea. La reserva de este tour con transporte desde Cusco la reservé en esta web.


Día 7: Machu Picchu


La visita por excelencia que no te puedes perder en Perú, pues es una de las maravillas del mundo declarada en el año 2007 y aunque mucha gente no lo sabe, fue redescubierta apenas en 1911 y abierta a visitas turísticas en 1948. Muchas personas suelen reservar un tour para ir a ella pero yo en cambio te recomiendo que compres por tu cuenta todo y te gastarás la mitad, debes comprar por aparte tres cosas: 



También se puede llegar en una ruta caminando que puede durar entre 2 y 5 días o en la ruta conocida como la Hidroeléctrica que combina transporte terrestre y caminata. Acá puedes ver un video con instrucciones para comprar la ida en tren por tu cuenta y ahorrarte la mitad.


Día 8: Palcoyo


La montaña arcoiris es otra de las visitas imprescindibles en Perú, pero es importante que sepas que es posible ir a dos diferentes Vinicunca (la más popular) y Palcoyo. Yo por mi parte elegí Palcoyo y pienso fue lo mejor que pude hacer, me encontré muy pocos turistas en el lugar, pude disfrutar de los paisajes en silencio, admirar su magnitud y encontrarme no con una si no con tres montañas arcoiris además de un bosque de rocas donde se alcanzan los 5.000 metros sobre el nivel del mar. Para éste si reservé un tour, y lo hice acá.


Día 9: Regreso a la ciudad de origen


  • Para regresar a tu lugar de origen lo más seguro es que debas regresar a Lima y de allí tomar el vuelo a tu ciudad así que este día debes reservarlo para esto. Antes de partir es ideal que compres algo para llevar y no pagues comida tan cara en el aeropuerto. Puedes llevarte un sanguchito y lo podrás ingresar al vuelo sin problema.

Presupuesto:


El presupuesto que te muestro a continuación no es tipo mochilero, pero tampoco es un presupuesto para un viaje luxury, los alojamientos fueron en hostels de buenas cadenas como Viajero Hostel y Selina, algunos en habitaciones pequeñas compartidas y otras privadas.


  • Alojamiento (incluyendo desayunos): $777.000 COP / 760 soles / 196 USD

  • Vuelos y transporte (incluyendo vuelos desde Colombia, vuelos y buses internos y trayectos de aeropuerto): $2'140.000 COP / 2100 soles / 573 USD

  • Tours (algunos con alimentación incluida): $1'435.000 COP / 1400 soles / 382 USD

  • Comidas (las no incluidas en los tours, cenas y comidas en dos restaurantes famosos): $650.000 COP / 635 soles / 173 USD


Total = $5'000.000 COP / 4895 soles / 1.324 USD.


 

Itinerario y presupuesto de 12 días


Itinerario


Día 1: Lima


  • Llegada a la ciudad en la mañana.

  • Caminar por Miraflores.

  • Visitar el Parque Kenedy / Parque de los gatos.


Día 2: Lima


  • Pasar el día en el distrito de Barranco


Día 3: Islas Ballestas + Desierto de la Huacachina


  • Puedes comprar este tour desde Lima con recogida en la zona de Miraflores, yo lo compré aquí.


Día 4: Ciudad Arequipa + Monasterio de Santa Catalina + Cañón de culebrillas


  • Para poder pasar el día 3 en Arequipa, debes llegar en vuelo desde Lima, de lo contrario, deberás extenderte una noche más.

  • En la mañana tomar un free tour por Arequipa.

  • Al mediodía ir al Monasterio de Santa Catalina, las entradas las puedes comprar acá.


Día 5: Cañón del colca


Se puede hacer en excursión de uno o dos días, yo la hice en un día por el tiempo y aunque el itinerario es algo apretado, se disfruta mucho, puedes reservar este tour en este enlace.


Día 6: Salar de Arequipa


También conocida como Laguna de Salinas, tiene una apariencia similar al famoso Salar de Uyuni en Bolivia, pero es mucho más pequeña. Está ubicada en la Reserva de Salinas y Aguada Blanca y se recomienda visitarla entre enero y marzo que es temporada de lluvias para poder observar el efecto espejo tan famoso en fotografías de los salares. El tour se puede resrervar aquí.


Día 7: Ciudad Cusco


Como te mencioné hace un momento, dada la altura de esta ciudad deberías permanecer el primer día en ella acondicionándote, puedes tomar un free tour y recorrer los principales sitios de la ciudad. El free tour se puede reservar aquí.


Si no quieres hacer un tour por la ciudad si no caminarla por tu cuenta, los lugares que debes visitar son por lo menos:


  • Plaza de Armas y alrededores

  • Plaza de San Francisco

  • Arco de Santa Clara

  • Mercado de San Pedro

  • Calle del Sol

  • Coricancha

  • Barrio San Blas

  • Iglesia de Santo Domingo


Día 8: Laguna Humantay


Aunque su popularidad ha crecido de manera desmedida en los últimos tiempos, sigue siendo uno de los atractivos turísticos más bellos para visitar, cuando llegas te roba el aliento. La recomendación más importante es tomar un tour que llegue muy temprano para poderla disfrutar sin mucha gente, yo llegué casi de primera y fue una excelente idea. La reserva de este tour con transporte desde Cusco la reservé en esta web.


Día 9: Machu Picchu


La visita por excelencia que no te puedes perder en Perú, pues es una de las maravillas del mundo declarada en el año 2007 y aunque mucha gente no lo sabe, fue redescubierta apenas en 1911 y abierta a visitas turísticas en 1948. Muchas personas suelen reservar un tour para ir a ella pero yo en cambio te recomiendo que compres por tu cuenta todo y te gastarás la mitad, debes comprar por aparte tres cosas: 



También se puede llegar en una ruta caminando que puede durar entre 2 y 5 días o en la ruta conocida como la Hidroeléctrica que combina transporte terrestre y caminata. Próximamente publicaré un artículo sobre las diferentes maneras de llegar a Machu Picchu.


Día 10: Palcoyo


La montaña arcoiris es otra de las visitas imprescindibles en Perú, pero es importante que sepas que es posible ir a dos diferentes Vinicunca (la más popular) y Palcoyo. Yo por mi parte elegí Palcoyo y pienso fue lo mejor que pude hacer, me encontré muy pocos turistas en el lugar, pude disfrutar de los paisajes en silencio, admirar su magnitud y encontrarme no con una si no con tres montañas arcoiris además de un bosque de rocas donde se alcanzan los 5.000 metros sobre el nivel del mar. Para éste si reservé un tour, y lo hice acá.


Día 11: Valle Sagrado


Esta zona cercana a Cusco es preciosa de recorrer, para hacerlo debes pasarte por Pisac, Urubamba, Ollantaytambo, Moray y Chinchineros. El tour se puede hacer en unas 8 a 10 horas y se puede reservar en esta web. Investigué mucho sobre llegar transporte público pero en realidad se complica un poco llegar a algunos lugares como las salineras de Moray, ya que si no es un transporte privado no te deja en el lugar propiamente, así que tomar un tour es realmente una buena opción.


Día 12: Regreso a la ciudad de origen


  • Para regresar a tu lugar de origen lo más seguro es que debas regresar a Lima y de allí tomar el vuelo a tu ciudad así que este día debes reservarlo para esto. Antes de partir es ideal que compres algo para llevar y no pagues comida tan cara en el aeropuerto. Puedes llevarte un sanguchito y lo podrás ingresar al vuelo sin problema.

Presupuesto:


El presupuesto que te muestro a continuación no es tipo mochilero, pero tampoco es un presupuesto para un viaje luxury, los alojamientos fueron en hostels de buenas cadenas como Viajero Hostel y Selina, algunos en habitaciones pequeñas compartidas y otras privadas.


  • Alojamiento (incluyendo desayunos): $1’100.000 COP / 1075 soles / 295 USD

  • Vuelos y transporte (incluyendo vuelos desde Colombia, vuelos y buses internos y trayectos de aeropuerto): $2'140.000 COP / 2100 soles / 573 USD

  • Tours (algunos con alimentación incluida): $1’650.000 COP / 1613 soles / 440 USD

  • Comidas (las no incluidas en los tours, cenas y comidas en dos restaurantes famosos): $1’000.000 COP / 980 soles / 267 USD


Total = $5'890.000 COP / 5768 soles / 1.575 USD.


 

Tips adicionales


  • Debes saber que hacer un viaje a Perú no es sinónimo de descansar, por el contrario tendrás que despertar entre las 3:00 a.m. y las 4:00 a.m. todos los días para diferentes transportes y salidas, así que debes estar preparado para un ritmo de viaje agitado o incluir días de descanso en tu itinerario.

  • Debes saber que hacer un viaje a Perú no es sinónimo de descansar, por el contrario tendrás que despertar entre las 3:00 a.m. y las 4:00 a.m. todos los días para diferentes transportes y salidas, así que debes estar preparado para un ritmo de viaje agitado o incluir días de descanso en tu itinerario.

  • Si vas a pagar en efectivo, procura hacerlo en soles y no en dólares, porque te van a cobrar el cambio mucho más alto de lo que en realidad es.

  • En Cusco y Arequipa es mejor usar taxis que aplicaciones de transporte, ya que los taxistas suelen conocer sobre la historia de la ciudad y te van contando datos interesantes mientras te llevan a tu destino.


Comments


bottom of page